En el desayuno, a media mañana, en la comida, como merienda o para cenar, cualquier momento del día se convierte en una excusa para disfrutarla.
Su origen como cura para la hambruna
Su origen, un tanto desconocido pero real, nos invita a descubrir momentos claves de la historia, y el uso tan especial del alimento.
Según las Crónicas de Indias, las primeras tortillas de huevos se conocen en el año 1519, por los españoles y por los aztecas. Pero existen diversas teorías en cuanto al momento exacto en el que se mezclan estos 2 ingredientes.
Algunos dicen que en el sigo XIX este plato comenzó a difundirse en las Guerras Carlistas. Otros indican que fue una humilde campesina, la que la inventó y ofreció al general Tomás de Zumalacárregui. Quien luego utilizaría la receta para alimentar a sus tropas.
Un estudio reciente de Javier L. Linaje, sitúa con datos concretos el origen de la tortilla española en Villanueva de la Serena (Badajoz). Donde en 1798, Joseph de Tena Godoy y el marqués de Robledo, la crearon buscando un alimento barato y nutritivo para luchar contra el hambre de la época.
Preparación, una de tantas formas
Se trata de una propuesta gastronómica preferida para muchos. Con un proceso de elaboración sencillo pero que sin embargo, tiene múltiples versiones existentes.
Un plato elaborado con productos básicos, económicos y fáciles de encontrar en cualquier sitio. El huevo y la papa son alimentos que pueden comprarse en cualquier mercado de cualquier país del mundo.
Te proponemos una receta sencilla, para que puedas disfrutarla en tu casa.
- Usar medio kilo de papa y unos 5 o 6 huevos.
- Cortar en discos y freír la papa con aceite de oliva a fuego medio.
- Colar para retirar el exceso de aceite y mezclar con los huevos batidos, dejar reposar unos 10 minutos.
- Luego poner un poco de aceite en la sartén y dejar que se caliente con fuego medio/alto. Agregar la mezcla y bajar a fuego bajo para que se cocine. A los dos minutos girar y terminar de cocinar hasta el punto deseado.
- Lo ideal es que quede con un punto de cocción intermedio.
Opciones para disfrutarla
¿Con qué podes acompañarla en la mesa? Muchos recomiendan un poco de alioli para combinarla, una ensalada de hojas verdes y jugosos tomates. O entre panes para lograr un inmejorable sándwich de tortilla!