El Mate sus orígenes.

¿Sabias qué existe hace mucho? Conocer brevemente la historia del #mate nos muestra una vez más, los rituales que tenemos hoy en día. Introduciéndonos a costumbres que han ido manteniéndose de generación en generación.

Esta bebida propia de nuestra comunidad ha sido inalterada desde tiempos remotos, por cinco siglos de historia, arraigándose y extendiéndose a lugares lejanos.

Con una buena charla, como con un buen silencio. Es la compañía diaria y un hábito colectivo.

Su historia:

El árbol de la yerba mate era considerado para los guaraníes “un regalo de los dioses”. Donde “Caá” (en guaraní) significaba yerba, planta y selva.

Fue desde ese entonces, que poco a poco se transformó en un elemento de construcción de identidad común.

Preparación

PASO UNO: Llenar tres cuartas partes del mate. Sacudir tapando la boca del mate con la palma de la mano.

PASO DOS: Dejar la yerba en uno de los lados del mate; para que al pararlo quede colocada en forma oblícua.

PASO TRES: Poner un chorro de agua tibia en la parte donde hay menos yerba. Cuando se hincha, ahí se coloca la bombilla.

PASO CUATRO: Se ceba el mate vertiendo el agua lo más cerca posible de la bombilla para evitar mojar toda la yerba. De esta manera, dura más.

El mate atraviesa todos los estratos sociales, une e iguala. Es parte de nuestra vida y nos encanta.

 

Ustedes ¿en qué momento del día suelen tomarlo?

Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Últimas Notas