¿Les gusta esta fruta? También llamada Albaricoque, Albérchigo, Chabacano, entre otras denominaciones. Es una fruta redondeada de piel lisa amarilla con una carne jugosa y dulce.
El árbol del damasco, llamado científicamente Prunus armeniaca, pertenece a la familia de las Rosáceas y alcanza hasta 10 metros de altura.
Es uno de los árboles que más viajó por el mundo instalándose en distintos países ya desde la antigüedad.
Fue llevado a Grecia por Alejandro Magno a la vuelta de sus conquistas en la India. De Grecia pasó a Roma. En los países cercanos a Armenia se le suele llamar “la manzana armenia”.
Desde allí su cultivo se extendió por toda la región mediterránea. En el siglo XVIII fue llevado a Norteamérica y luego América del Sur. Actualmente Turquía produce el 85% de damascos o albaricoques secos.
Un aspecto importante a tomar en cuenta, el color normal de la fruta es naranja o amarillo. Si es rojizo hay que tener cuidado y no consumirlo. El enrojecimiento ocurre por la presencia de dióxido de azufre que tiene como objetivo preservar la fruta, es decir, es inorgánica y dañina.
Cabe mencionar que los damascos parecían perder terreno ante el protagonismo de los duraznos en esta temporada. Pero últimamente brillan otra vez, gracias al interés de los cocineros.
Variedades más destacadas:
Canino: De piel amarilla o anaranjada. El fruto es casi redondo y, el tamaño va de grande a muy grande.
Modesto: Compacta, y abierta. El fruto es de color verde moteado de verde claro.
Bulida: De fruto grande. Posee piel amarilla, y su pulpa es jugosa, dulce, y aromatizada.
Tilton: Fruto de tamaño mediano con forma de corazón, de color naranja claro, posee una pulpa firme y jugosa, con sabor agridulce.
Royal Brillante: Fruto de tamaño grande, pulpa amarilla, piel de color amarillo a naranja.
-
Beneficios
- Tiene alto contenido en vitamina A, lo que resulta adecuado para combatir cualquier tipo de problema en la piel.
- Es rico en distintos minerales, convirtiéndose en un alimento perfecto para tratar casos de bronquitis, asma y anemia.
- Cuenta con una sustancia llamada licopeno que ayuda en la prevención de distintas enfermedades.
- Debido a las elevadas cantidades de fibra que contiene, proporciona un mejor funcionamiento del aparato digestivo.
- La fruta es rica en calcio y potasio.
¿Cómo consumirlo? Hay infinidad de opciones, cocinarlos y hacerlos en una rica tarta, rellenarlos con queso como primer plato, como damasco deshidratado, dulce o deliciosamente como fruta de verano.