Nos pusimos a investigar sobre estos utensilios tan exóticos para muchos, y tan clásicos para un tercio de los habitantes del planeta que comen diariamente con ellos.
Creados hace 4000-5000 años en China, al parecer originalmente se usaban para cocinar. Eran como “ramitas” de fácil uso para mezclar la comida. Se dice que no fue hasta el año 500-400 a.C. que estos “palos” pasaron a utilizarse también como cubiertos para comer.
Se habla de dos posibles factores que llevaron al uso de estos palillos para comer:
- El aumento de población generó escasez de cubiertos para la gastronomía. Lo que hizo que los cocineros de esa época empezaran a cortar los alimentos para que sea innecesario el uso de cuchillos.
- Otra corriente habla sobre el filósofo Confucio quien era vegetariano y consideraba que los cuchillos no eran adecuados, se veía violento el hecho de “cortar”.
Los palillos son utilizados en China, Japón, Corea, Tailandia y Vietnam. Cabe mencionar que con el paso del tiempo (y progreso) existe gran variedad tanto en tamaño, punta como en material. Y se puede ver la diferencia yendo de un país a otro.
Su diseño tan sencillo pero versátil permite cortar, picar, y mezclar todo tipo de alimentos sólidos. Incluso, hay un tipo de palillos de mayor longitud que se utiliza específicamente para manejar los alimentos durante su preparación y para servirlos, evitando así que en algún momento entren en contacto directo con la mano.
Sin duda para los que estamos acostumbrados al uso de cubiertos, leemos esto y nos resulta un tanto imposible, pero es totalmente popular y real su uso (¡así que a aprender a usarlos!).