¿A quién le gusta? "Mama Sara" en quechua, "Madre Maíz" en español. El maíz fue adorado por los incas que tuvieron en este cereal su principal fuente de riqueza.
América es la madre del maíz donde se consume desde hace por lo menos 7.000 años.
Fue la base de energía de los pueblos nómades, gracias a los hidratos de carbono, proteínas y grasas que aporta.
Desde entonces su versatilidad es bien conocida. ¿Sus formas? En grano, en copos para el desayuno, en sémola o polenta y en forma de harina. Se usa para todo: ensaladas, harinas para masas, repostería, y como acompañamiento ideal para una película.
Una buena forma de cocinarlo es al vapor. Porque es más refrescante y conserva mejor su color y textura. Las mazorquitas baby, en cambio, se utilizan en salteados al wok.
Tipos de maíz:
Harinoso: varían en su color de grano y textura. Tiene granos grandes con sólo 8 filas en la mazorca.
Dulce: Se cultivan para consumir las mazorcas aún verdes, ya sea hervidas o asadas. Los granos tienen alto contenido de azúcar y son de gusto dulce.
Dentado: cuando el grano se comienza a secar, el almidón blando se contrae y produce una pequeña depresión.
Baby: antes de la polinización, son cosechadas y usadas como una hortaliza.
-
Beneficios del choclo
- Es una fuente de antioxidantes que combate los radicales libres y el envejecimiento celular.
- Rico en fibra e hidratos de carbono. Es saciante y ayuda a controlar el apetito.
- Tiene ácido fólico, un aliado de diversas funciones cerebrales.
- La vitamina B1 que contiene, disminuye la homocisteína y, por lo tanto, reduce también el riesgo de sufrir ataques cardiovasculares.
- Rico en ácido fólico, es recomendable para las embarazadas y en etapas de lactancia.
Algunos tips.
- Si se hierven los granos, es preferible no cocerlos demasiado y salarlos al final para evitar que la piel se endurezca. Para que queden más tiernos se pueden cocinar en agua y leche a partes iguales.
- Una buena forma de disfrutarlo es asándolo, en el horno o las brasas, y condimentarlo con un poco de manteca.
Y ustedes ¿Lo prefieren como pochoclos para el cine o con manteca para la gula de la playa?