¿Existe el chocolate blanco?

Tal vez parezca una pregunta extraña ya que muchos lo comemos (y algunos lo amamos), pero aunque legalmente sea chocolate, ¿lo es realmente?

Para hacer chocolate, ya sea en polvo o en tableta se extraen las semillas de cacao y se dejan secar. Una vez secas, se trituran hasta conseguir licor o pasta de cacao chocolate puro en forma líquida.

Es en este momento cuando se filtra y se separan las partículas de cacao y la manteca que es el ingrediente principal del chocolate blanco. Por eso nos referimos a él bajo la palabra “chocolate”.

Esta manteca es la culpable del aroma y sabor similar al del cacao, pero no contiene cacao en sí. En cambio, es la grasa vegetal que proviene de la semilla.

Por ello, es bueno recordar que cuando hablamos de los beneficios nutricionales del chocolate nos referimos al chocolate negro (cuanto más cacao tenga mejor) ya que el chocolate blanco está hecho de manteca vegetal, leche y azúcar.

No por ello hay que dejar de comerlo, pero mejor hacerlo con moderación y en presencia de un adulto responsable.

Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Últimas Notas