El pomelo

El pomelo es una baya de origen subtropical, deliciosa, jugosa y cítrica, muy consumida y cultivada en Estados Unidos, México, Argentina, Uruguay, Paraguay e Israel.

Se trata de un híbrido natural entre la pampelmusa y la naranja dulce, que se originó en las plantaciones del mar Caribe alrededor del siglo XVII.

Proviene de un árbol perennifolio (Citrus × paradisi), de 5 a 6 metros de altura, con ramas espinosas y flores dioicas que pueden ser blancas o violetas. El fruto tiene una pulpa de un color rojo muy intenso, y está cubierto por una cáscara con glándulas aromáticas, que desprenden el suave aroma propio del pomelo.

No es una fruta tan hegemónica como la naranja, pero al igual que ésta, es una fuente razonable de vitamina C y una opción original para un desayuno saludable.

Les dejamos algunas ideas:

Los pomelos deben conservarse a temperaturas entre 10 y 15 °C. En esas condiciones, la vida en postcosecha puede prolongarse durante 6 a 8 semanas.​ No se recomienda exponerlos a temperaturas inferiores ya que eso puede generar daño por frío y pérdida de la jugosidad que los hace tan ricos.

El pomelo se consume sobre todo fresco, pero se puede preparar horneado como aperitivo o en almíbar como postre. También puede usarse para hacer jugos, mermeladas, vinagre y hasta vino!

A ustedes, ¿cómo les gusta?

Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Últimas Notas