¿Sabías que esta delicia fue usada como moneda por varias culturas? Hoy te confirmamos que SI.
La producción y el consumo del cacao se extiende a lo largo de todo el mundo. Pero si vamos hacia atrás, hace aproximadamente tres mil años, era consumido como bebida y posteriormente como moneda por los Mayas. Trasladándose luego al Imperio Azteca.
Para la Mesoamérica precolombina, el cacao, era un elemento precioso; y al mismo tiempo extraño y exótico. Por eso fue la base de intercambios comerciales por mucho tiempo.
Llegando también a ser considerado como un elemento de ritual en ceremonias especiales.
Cuando llegaron los españoles a América se percataron de esta situación: los indígenas daban valor a objetos que en Europa no lo tenían. Fue así que para adaptarse a este proceso, comenzaron a usar a este y diversos materiales como moneda.
A pesar de que se acabó al introducirse la moneda metálica para comerciar, esto se vio bien para las autoridades españolas a causa de la carencia de metal en algunos momentos o por su preferencia por extraerlo y llevarlo a la metrópoli dado su alto valor.
Hoy, el cacao es una pieza extremadamente deliciosa, consumida por muchísima gente de todo el mundo.
A ustedes ¿Cómo les gusta comerlo?