El membrillo

Todo tiempo pasado fue mejor ¿O al menos el del membrillo?

Esta fruta un tanto extraña, con apariencia entre manzana y pera, piel rugosa y pulpa áspera, fue muy apreciada en su momento.  Mientras que para los romanos era un gran ingrediente para elaborar perfumes, en Grecia los membrillos estaban consagrados a Afrodita y eran símbolo de amor y fecundidad. Tanto para los griegos como para los romanos, era un elemento que solía estar muy presente en sus comidas.


Si bien esta fruta ya no goza de tanta popularidad, se trata de un alimento muy rico y saludable digno de ser incluido en nuestras cocinas.

El primo raro de la manzana proviene del membrillero (Cydonia oblonga), un árbol pequeño perteneciente a la familia de las Rosáceas y de origen asiático. Su pulpa es aromática pero de sabor muy ácido, lo que hace que generalmente no se consuma crudo.

El membrillo se consume típicamente tras su cocción, a menudo en forma de mermeladas o dulces. Su elevado contenido en pectinas lo hace muy apropiado para la elaboración de este tipo de preparados, sin necesidad de agregar otros productos gelatinosos para lograr una correcta consistencia.

También se usa para hacer ensaladas, compotas, productos de pastelería, e incluso para armar ambientadores caseros, ya que posee una fragancia muy intensa y agradable.

¡Tips para su consumo!

Dulce de membrillo con mousse de queso y nueces: un postre rico, económico y fácil de preparar. Es aconsejable dejar el dulce de membrillo al menos una semana en la heladera antes de consumirlo.

Strudel de membrillo, higos, avellanas y canela: una variación del tradicional strudel de manzana de la cocina austríaca y alemana. También se puede acompañar con un poco de helado de vainilla.

Cheesecake con membrillo: una variante original de la torta de queso, combinada con dulce de membrillo. Coronada con frutillas queda un postre espectacular.

Membrillos confitados con mousse de almendras: un plato muy rico y nutritivo. Se puede servir con salsa de caramelo y frutos rojos.

A ustedes… ¿Cómo les gusta?

Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Últimas Notas